How Plastic Pollution Harms the Earth's Environment: Causes, Effects, and Solutions

Cómo la contaminación plástica daña el medio ambiente: causas, efectos y soluciones

La contaminación plástica al medio ambiente incluye principalmente los siguientes aspectos:

1. Contaminación visual: Los plásticos desechados se esparcen en las calles de la ciudad, lugares pintorescos, ríos y lagos, lo que no solo destruye la belleza del paisaje, sino que también afecta la imagen de la ciudad.

2. Contaminación del suelo: Los productos plásticos que se dejan en las tierras de cultivo afectan la absorción de agua y nutrientes por parte de los cultivos, lo que resulta en una reducción del rendimiento de los mismos. Grandes cantidades de residuos plásticos depositados en vertederos contaminan las aguas subterráneas. Debido a la fragilidad de los cimientos de los vertederos, las sustancias nocivas presentes en la basura pueden filtrarse fácilmente al suelo y contaminar las aguas subterráneas.

3. Contaminación marina: Los residuos plásticos llegan al océano, causando la muerte de un gran número de organismos marinos por ingestión de fragmentos de plástico. Al menos 276 especies de organismos marinos en todo el mundo han muerto por ingestión de residuos plásticos.

4. Contaminación por microplásticos: Las pequeñas partículas de plástico existen en el medio ambiente durante mucho tiempo y pueden ingresar al cuerpo humano a través de la alimentación y la respiración, lo que afecta la salud humana.

5. Amenaza para la supervivencia animal: Los productos plásticos pueden causar obstrucción del tracto digestivo o incluso la muerte al ser ingeridos por animales. Cada año, un gran número de aves marinas, tortugas y organismos marinos mueren por ingestión de plástico.

6. Impacto en el aprovechamiento integral de la basura: La basura doméstica mezclada con plásticos no puede compostarse directamente, lo que incrementa el costo de la clasificación. El valor de reciclaje de los residuos plásticos contaminados es bajo y es difícil cumplir con los requisitos de calidad para su reutilización.

7. Impacto en el uso de energía: La basura plástica libera gases nocivos al incinerarse, causando contaminación al medio ambiente atmosférico.

8. Impacto en las estructuras de los edificios: Algunos residuos plásticos se utilizan como materiales de construcción, pero pueden romperse y descomponerse durante el uso, liberando sustancias nocivas y dañando la estructura del edificio.

Las medidas para reducir la contaminación plástica incluyen:

Aumentar la conciencia ambiental sobre la prohibición del plástico: comience por usted mismo y apoye y publique activamente la política de prohibición del plástico.

Establezca un buen concepto de consumo: no utilice vajilla de plástico desechable cuando salga a comer fuera y trate de utilizar vajilla reutilizable.

Desarrolla hábitos de compra ecológicos: utiliza bolsas de tela y cestas para verduras y rehúsa utilizar bolsas de plástico desechables.

Elija productos exprés ecológicos: reduzca el uso de bolsas de embalaje de plástico no degradables al recibir y enviar entregas exprés y promueva el uso de productos de embalaje exprés reciclables.

Participe conscientemente en la clasificación de la basura: no acumule ni arroje residuos plásticos a voluntad y haga todo lo posible por clasificar la basura.

Cada granito de arena cuenta: deshazte del plástico y cámbiate a nuestras bolsas de tela ecológicas que marcan una verdadera diferencia: https://konlun.com/

Regresar al blog

Deja un comentario