¿Qué pasa si la Tierra se contamina?
Compartir
Bueno, últimamente he estado pensando mucho en esto: la contaminación. Está por todas partes, ¿verdad? Por ejemplo, a veces voy caminando por la calle y percibo un olor extraño en el aire. No fresco, sino más bien... no sé, ¿a quemado o a químicos? Te hace parar y preguntarte: ¿qué está pasando realmente?

El fin de semana pasado, estaba en el supermercado, haciendo malabarismos con las bolsas, y sí, volví a coger mi bolsa de tela reciclada. Son un salvavidas comparadas con las de plástico que se rompen o acaban volando como basura en el viento. Además, la mía tiene un bordado y patchwork hechos a mano muy chulos . No es solo una bolsa, es como una pequeña obra de arte. Mucho mejor que una monstruosidad de plástico impresa con tintas horribles.
Pero sí, volvamos a la contaminación. ¿Qué pasa realmente si seguimos dejando que se acumule? Para empezar, el clima se vuelve loco. No sé si te has dado cuenta, pero los veranos son más calurosos y los inviernos más raros. Los amigos no paran de quejarse del tiempo; es como si el planeta no pudiera decidirse. Las emisiones de carbono son las culpables, ya que atrapan el calor y desestabilizan todo el sistema.
Y no es solo el clima. El hijo de mi primo empezó a tener sibilancias mucho más este año; quizá asma, quizá alergias. Podría ser contaminación. No se ve todo, pero está ahí, filtrándose en cada respiración. El agua tampoco es muy buena. Algunos ríos cercanos huelen raro. No es el olor a "pescado fresco", sino más bien... malo. El plástico también es un gran problema. ¿Te has fijado alguna vez en todas esas bolsas y botellas atrapadas en los árboles o flotando en el agua? Los animales marinos quedan atrapados, heridos o algo peor. Es horrible.
Así que esto es lo que he estado haciendo: cambiar a bolsas ecológicas de tela reciclada . Duran más, son cómodas, y cada vez que uso una, siento que estoy esquivando una bala por el planeta. Menos residuos plásticos, menos contaminación química por tinta de impresión y, además, apoyo a los artesanos que cosen a mano esos patchworks.
Quizás sea solo una bolsa, pero si más gente cambia, imagínense la diferencia. Un pequeño paso, pero real. La contaminación no es algo abstracto: está en el aire, en el agua, en las bolsas que elegimos.
Si estás buscando una forma sencilla de ayudar, no puedo recomendarte lo suficiente estas bolsas de tela reciclada.
Consigue el tuyo aquí: https://konlun.com/