
La crisis climática se profundiza: ¿Qué significa el récord de calor de 2025 para un futuro sostenible?
Compartir
Según la última actualización climática publicada por la Organización Meteorológica Mundial el 28 de mayo, existe un 80% de posibilidades de que uno de los próximos cinco años se convierta en el año más cálido jamás registrado, probablemente superando el récord de temperatura media mundial establecido en 2024.
Este informe, dirigido por la Oficina Meteorológica del Reino Unido, predice que, entre 2025 y 2029, las temperaturas medias globales se mantendrán en niveles récord. Existe un 86 % de probabilidad de que al menos un año durante este período supere los 1,5 °C con respecto a los niveles preindustriales (definidos como el promedio de 1850-1900).
Leon Hermanson, uno de los autores principales del informe, afirmó que es probable que 2025 sea uno de los tres años más calurosos registrados.
Los expertos advierten que temperaturas tan altas podrían empujar al planeta a un estado cada vez más peligroso, más caluroso y más incómodo.
Natalie Mahowald, científica climática de la Universidad de Cornell, enfatizó:
El aumento de la temperatura media global puede parecer abstracto, pero en la práctica implica fenómenos meteorológicos más extremos: huracanes más fuertes, lluvias más intensas y sequías más frecuentes. Estas condiciones amenazan vidas y medios de subsistencia en todo el mundo.
Cada aumento de 0,1 °C en la temperatura global importa. Johan Rockström, director del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático, enfatizó que el cambio climático provocado por el ser humano implica que cada pequeño aumento trae consigo fenómenos meteorológicos más frecuentes y extremos, como olas de calor, inundaciones y huracanes.
En 2024, la temperatura media mundial alcanzó un máximo histórico, superando el umbral de 1,5 °C por primera vez en una base anual, algo que anteriormente se consideraba imposible en cualquier pronóstico quinquenal anterior a 2014.
Ko Barrett, Vicesecretario General de la Organización Meteorológica Mundial, afirmó:
Acabamos de experimentar la década más calurosa jamás registrada. Lamentablemente, este informe no muestra indicios de desaceleración. Esto implica un aumento de los impactos negativos en nuestras economías, nuestra vida cotidiana, nuestros ecosistemas y el propio planeta.
El informe concluye firmemente que, a menos que dejemos de quemar combustibles fósiles como petróleo, gas, carbón y madera, los riesgos para la salud humana, las economías nacionales y los ecosistemas naturales seguirán aumentando.
¿Por qué importan tus decisiones diarias?
Ante estos crecientes desafíos ambientales, incluso pequeños cambios en los hábitos diarios, como reducir el uso de plástico o elegir materiales de bajo impacto, pueden marcar una gran diferencia. Apoyar la sostenibilidad no se trata de grandes gestos, sino de acciones conscientes y constantes.
Por eso creamos bolsas de tela hechas con materiales naturales y ecológicos, diseñadas no solo para ofrecer durabilidad y estilo, sino también para promover el consumo responsable. Estas bolsas son resistentes y duraderas, y cada detalle de patchwork y bordado está hecho a mano, celebrando la belleza artesanal y la vida consciente.
👉Descubre nuestros bolsos de tela sostenibles con patchwork y bordados hechos a mano
Juntos por un futuro más verde
Quizás no podamos detener el calentamiento global de la noche a la mañana, pero cada uno de nosotros puede contribuir. Elegir productos sostenibles es un pequeño paso significativo hacia un planeta más saludable. Protejamos nuestra Tierra, juntos, una decisión a la vez.